top of page

PARQUE DE LECTURA FRANCISCO TARAJANO

Tranquilidad y sosiego

El parque recibe su nombre en honor al poeta, escritor e historiador Francisco Tarajano Pérez (1924), quien nació en Ingenio y se crio en Agüimes. Tarajano, un apasionado de la literatura popular y defensor de la cultura canaria, recibió numerosos reconocimientos por su trabajo, que recogía la sabiduría del pueblo canario en diversas formas literarias.
En el parque destacan dos elementos principales:
1. Reproducción de una acequia: Muestra el sistema de distribución de agua entre los agricultores.
2. Cuatro monolitos de piedra: Cada uno conmemora un hecho significativo relacionado con Ingenio:
  - Walt Whitman: Fragmento de "Song of Myself", conmemora el hermanamiento entre Ingenio y San Bernardo (Louisiana) el 4 de octubre de 2002.
  - Federico García Lorca: Incluye el poema "El niño mudo", colocado para conmemorar el Día del Libro.
  - Stig Dagerman: Estrofa del poeta sueco, conmemora el 40º aniversario de la visita de la Lucía Sueca a Gran Canaria.
  - Yosa Buson: Haiku del maestro japonés, colocado en 2001 para conmemorar la visita de la ONG Peace Boat a Ingenio.


El recorrido por el casco de la Villa de Ingenio empieza con esta visita, destacando la rica herencia cultural del municipio y alentando a descubrir más lugares de interés en la zona.
 

Ubicación

c/ Ramón y Cajal, 3, Ingenio, Las Palmas

© 2022 by GastroIngenio

bottom of page